domingo, 28 de mayo de 2017

Proyecto de Dirección

Ya estamos casi en el final del curso y precisamente en este punto había que dar forma a un posible Proyecto de Dirección como documento integrador de todo lo aprendido hasta ahora. En este caso he preparado una presentación sobre la que me basaría a la hora de presentar el proyecto a la Comunidad Educativa. En dicha presentación se recogen las principales líneas del documento, argumentos y estrategias en las que centraría mi ejercicio de la dirección en el centro educativo. No ha sido fácil pararse a pensar "qué tipo de director quiero ser"o "cuál sería el modelo de centro que me gustaría construir junto a mis compañeros/as, alumnado / familias". Aquí os dejo dicho esbozo, que será un buen punto de partida para cuando se pueda hacer realidad lo de presentarme como candidato a la dirección de un centro.


jueves, 18 de mayo de 2017

Evaluación interna del centro II: Conclusiones

En base a los resultados obtenido podemos extraer la siguiente información:

- El 62'50% de los encuestados piensa que es MEJORABLE el estado de conservación y limpieza tanto de las zonas exteriores, como los espacios comunes y aulas. En resumen, con independencia del espacio o zona sobre la que se preguntara la respuesta mayoritaria es que se debería mejorar el centro.
- La respuesta con más porcentaje negativo ha sido a la pregunta sobre la limpieza de las aulas, donde el casi 40% (37'9) de los encuestados piensa que es DEFICIENTE.
- Por el contrario son los patios, zonas exteriores y pistas deportivas los mejor valorados: 60% (57'0) piensa que el estado y limpieza es BUENO.




Como se puede ver en la gráfica, los espacios que se señalan con una necesidad mayor de inversión y mejora son (según el mayor porcentaje): Gimnasio, aulas de clase (genéricas), el Aula de Usos Múltiples y el Aula de Informática.



En cuanto al tipo de recursos o equipamiento a incorporar a los distintos espacios, los encuestados se han decantado por:

- Equipamiento TIC
- Nuevo mobiliario
- Material audiovisual

Habrá que tomar nota de todas estas sugerencias para incluirlas como propuestas de mejora y planificar su acometida en el Plan de Centro.



Evaluación interna del centro I: Encuesta

Para realizar la evaluación interna del centro, una de las herramientas que podemos utilizar para obtener información es realizar una encuesta y ponerla a disposición de alumnado, profesorado y familias. Este podría ser un ejemplo, un modelo de formulario, para llevar a cabo este sondeo:


domingo, 30 de abril de 2017

Ideas para el proyecto de dirección

Aquí os comparto algunas de las ideas sobre las que construir mi proyecto de dirección y el tipo de liderazgo que quiero plasmar desde el ejercicio de la dirección escolar. Esta sería una pequeña carta de presentación y el esbozo de algunas líneas importantes a poner en marcha.

Escucha"Ideas para el Proyecto de Dirección" en Spreaker.

www.spreaker.com/user/ezequielgn/ideas-para-el-proyecto-de-direccion

lunes, 24 de abril de 2017

"Titulares" de las sesiones presenciales

En esta entrada, que quiero ir enriqueciendo, esbozaré de algunas de las ideas clave aparecidas durante las sesiones presenciales.

Empezaré proponiendo algo diferente. Si tuviera que hacer un titular de cada una de las ponencias sería:

- La dirección es algo vocacional, debes tenerlo claro y no importarte el tiempo y esfuerzo que dediques (Raúl Martínez)

- Debemos procurar el éxito de todos y todas: escuela inclusiva (Toni Solano)

- "Vende" tu centro a la comunidad escolar. Tan importante es hacer, como dar visibilidad a lo que se hace (Oscar Martín)

- Hay muchos tipos de centro diferentes. Ten en cuenta las características y el entorno para contextualizar el proyecto de dirección y de centro. (Mª Isabel Rodríguez)

- El liderazgo es poliédrico, complejo y con diferentes enfoques. No hay "recetas mágicas". Pon en marcha un "ciclo de mejora continua" tanto para tu gestión como para el propio centro, de manera que consolides el progreso y la tendencia positiva. (Eugenio García)

- Vela por una "escuela sostenible", desde un punto de vista pedagógico, económico, medioambiental, personal... (Andrés García)

-  En una sociedad tecnológica, las TIC son una herramienta fundamental para el empoderamiento del alumnado, como protagonistas (prosumidores) de su aprendizaje. (Raúl Diego)

[Editado 15 de mayo]

Continuaré comentando, más allá en este caso del "titular", algunas de las ideas que extraigo, esta vez de la última sesión presencial:

Mª Isabel Rodríguez

- Implantar una cultura de la evaluación en el centro educativo. Cualquier proyecto, idea, planteamiento que queramos llevar a cabo a nivel de aula, departamento, centro, etc. debe conllevar aparejada su evaluación.

- La evaluación como punto de partida para la mejora. Un poco lo que ya se ha hablado en anteriores sesiones, los ciclos de mejora continua es lo que nos lleva a la excelencia.

- Entender las Memorias de Autoevaluación de los Centros y los Planes de Mejora como una oportunidad y no como un trámite administrativo

- Aprovechar los indicadores internos y externos que nos ofrecen tanto las administraciones como otros organismos para extraer información que pueda traducirse también en propuestas de mejora (AGAEVE, OECD - OCDE / PISA, IEA, PIRLS, TIMSS,  TALIS...)

David Álvarez & Carlos Magro

- Los pros y contras que conlleva tanto el trabajo individual, en pequeño grupo (equipo directivo) como en gran grupo (claustro)

- Cómo poner en funcionamiento lo aprendido en torno al liderazgo, la búsqueda de acuerdos y consenso, la toma de decisiones, planteamiento de soluciones, etc.

- La importancia de documentarse y consultar la normativa, instrucciones, protocolos, etc. La administración educativa proporciona asesoramiento, debemos estar coordinados y llevar a cabo solo actuaciones que tengan un respaldo normativo.

Diego Rojas

- Los centros educativos deben estar implicados en planes y programas, tanto a nivel de centro, como en colaboración con otros centros, tanto de ámbito regional, nacional o internacional. Estos proyectos proporcionan al alumnado un aprendizaje para la vida, más allá de las materias o asignaturas, dado que ofrecen un contexto más allá del aula donde poner en práctica todas las competencias adquiridas.

- La visibilidad es fundamental para todo el trabajo que desarrollamos en los centros y las TIC son un gran aliado en este sentido, tanto por la diversidad de aplicaciones como por la proyección en la Red que nos ofrecen.

- "No hay que inventar la rueda". La administración educativa ofrece a los centros proyectos, plataformas y herramientas TIC gratuitas, incluyendo además asesoramiento para utilizarlas.

Destacar la labor de @juanfratic, el coordinador del curso, que abrió las sesiones presenciales (estuvo en todas ellas) y también, en este caso, las cerró. Fue muy emotivo su mensaje, poner en valor esta gran comunidad de #edudirectores que espero que se mantenga más allá del curso.


viernes, 14 de abril de 2017

Gestión de Centro: Enlaces

Para una gestión de centro eficaz necesitamos manejar una importante información además de enlaces web de interés, etc. Tener organizada toda esta información es fundamental para poder encontrar fácilmente lo que buscamos, poder realizar una rápida consulta en un momento dado, etc. He creado el siguiente panel para ello:



GESTIÓN DE CENTRO, by ezequielgn
Creo que la organización de los diferentes directorios y subdirectorios debe ser flexible para poder reorganizar en caso necesario. No obstante he preferido inicialmente realizar los apartados correspondientes según se estructuran los contenidos del bloque y los títulos que también aconseja la propia actividad. Como se puede ver, en algunos (muchos) casos están adaptados, agrupados o separados, con el fin de personalizarlos y sean más intuitivos para mi y quizás para los demás. He aprovechado también para realizar un trabajo serio en cuanto a incorporar contenidos a dichos tableros (99 enlaces y recursos), dado que pienso que será una verdadera herramienta útil más allá del curso de formación. 

Reuniones eficaces

He intentado concentrar y plasmar 5 ideas importantes para tener en cuenta de cara a llevar a cabo reuniones eficaces en el entorno educativo. Cada idea de estas concentra en sí misma muchas cosas a tener en cuenta y pequeños detalles que sumados, si se van consiguiendo, habremos adelantado mucho en beneficio de todos.